Remember ME - You Me and Dementia

May 10, 2010

MEXICO: Older Women Caregivers Benefit from Reforms

.
MEXICO City, Mexico / La Crónica de Hoy / May 10, 2010


As we celebrate Mother’s Day, citizens of Mexico City remember the 279,189 older persons that benefit from the social welfare program provided by the local government. More than 60 percent of this population consists of older persons, and more specifically, older women.

The government has recognized this population and is aiming to reform programs to benefit this aging female population of caregivers.

Extract and photo by courtesy of 
Global Action on Aging, New York



Pensión alimenticia, una retribución a las mujeres de la tercera edad

Claudia Nohemí Pérez

Al celebrar el Día de la Madre, 279 mil 189 adultas mayores de la ciudad son beneficiarias del programa de pensión alimentaría del gobierno local, esto es más del 60 por ciento, según informó el Instituto de Atención de los Adultos Mayores del DF.

La directora general de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que la pensión alimentaria representa para el 80 por ciento de las mujeres derechohabientes el primer ingreso fijo en toda su vida, por lo que, dijo, entregarles una pensión universal es la forma de retribuirles su esfuerzo.

Asimismo, enfatizó que ese sector está representado por las madres y abuelas de las actuales generaciones, “es ahora cuando el Gobierno del Distrito Federal retribuye a quienes dedicaron su vida entera a la crianza de los hijos y a las labores domesticas”.

La funcionaria explicó que de acuerdo con la encuesta de percepción aplicada entre la población derechohabiente, el 82 por ciento de las mujeres tiene conocimiento que se trata de un derecho universal en la ciudad de México, mientras que de las tres mil 823 personas encuestadas, 83.8 por ciento considera que su alimentación ha mejorado, debido a que puede adquirir más y mejores alimentos con el dinero que le es depositado gracias a dicho programa.

También señaló que el 89.6 por ciento de las mujeres adultas mayores consultada dijo sentirse más plena y feliz.

Rodríguez Velázquez explicó que con estas acciones se pretende prevenir y castigar la violencia física, psicológica, patrimonial y el abuso, por lo que, dijo, también se creó la Agencia Especializada para la Atención a Adultos Mayores Víctimas de Violencia Familiar y se instaló un módulo del Ministerio Público Virtual en las oficinas del Instituto para la atención también para ese sector.

® La Crónica de Hoy